jueves, 16 de febrero de 2017

ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Dentro de los ángulos de la cámara tenemos el angulo de picada, contra picada y de diagonal.


PICADA: en una foto tomada desde arriba hacia abajo mostrando el personaje u objeto mas pequeño.



CONTRA PICADA: este angulo es todo lo contrario a la de picada ya que esta es tomada desde abajo hacia arriba mostrando el personaje u objeto mas grande y tiene un valor descriptivo.


NORMAL: Como su nombre indica, este es el angulo habitual con el que fotografiamos y se caracteriza por establecer una linea entre cámara y objeto fotografiado paralela al suelo. 




INCLINACIÓN LATERAL :este angulo es tomado diagonalmente mostrando la persona como un poco inclinada hacia un lado. 



NADIR: La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. 


CENITAL. Colocamos la cámara desde arriba, total mente perpendicular al suelo.



CÁMARA SUBJETIVA: la cámara simula los ojos del espectador.








miércoles, 15 de febrero de 2017

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA


LOS MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA  PUEDEN SER FÍSICOS O ÓPTICOS 
TIPOS 
PANORÁMICA ES UN MOVIMIENTO FÍSICO QUE SE OBTIENE CON EL MOVIMIENTO DE LA CÁMARA  GIRA SOBRE SU PROPIO EJE  DENTRO DE LAS PANORÁMICAS SE ENCUENTRAN
  •          PANORÁMICAS HORIZONTALES

  •          PANORÁMICA DE BALANCEO 

  •          PANORÁMICAS VERTICALES 


TRAVELING. ES UN MOVIMIENTO FÍSICO QUE SE LOGRA DESPLAZANDO LA CÁMARA SOBRE UNOS RIELES.
  •  AVANCE RETROCESO: SEGÚN SI LA CÁMARA SE DESPLAZA DE UN LUGAR CERCANO A UN LUGAR LEJANO.

  • DESCENDENTE ASCENDENTE:  LA CÁMARA PERSIGUE EL PROTAGONISTA BAJANDO O SUBIENDO CUALQUIER COSA.  


  • TRAVELING LATERAL: LA CÁMARA SE MUEVE EN PARALELO O SE DESPLAZA EN PARALELO.



  • TRAVELING CIRCULAR:  LA CAMA SE MUEVE EN CÍRCULOS AL REDEDOR DE LOS PERSONAJES SE UTILIZA PARA ESCENAS ENAMORADAS O ESCENAS ENCERRADAS ENCERRADAS.



ZOOM ES UN MOVIMIENTO ÓPTICO QUE SE OBTIENE EN EL MOVIMIENTO DEL ZOOM DE LA CÁMARA, PUEDES OBTENER QUE LOS PERSONAJES SE ACERQUEN O SE ALEJAN DE LA CÁMARA SIN MOVER LA.


viernes, 10 de febrero de 2017

PLANOS EXPRESIVOS

 Los planos expresivos muestran la expresión de los protagonistas y tiene planos como: primer plano plano detalle y el  primerísimo primer plano.

 PRIMER PLANO. Presenta la cara del personaje y su hombro. La cámara está muy cerca de los elementos que registra.


PLANO DE DETALLE. Muestra un objeto o una parte del objeto o personaje. La cámara está situada prácticamente sobre los elementos que registra. Su valor depende del contexto. Puede aportar un valor descriptivo, un valor narrativo o un valor expresivo.


Primerísimo primer plano.                                                                                                                    
Este tipo de encuadre capta una escena que va desde los hombros a la cabeza. En este tipo de encuadres nos aproximamos a la persona y conseguimos una fotografía próxima y cercana, en el sentido de íntima. El primerísimo primer plano coge el rostro de la persona desde la barbilla hasta el final de la cabeza. 



SELFIE : Tomarse selfies es una manera divertida de mostrarle al mundo tu seguridad, personalidad y sentido de la moda. Desde presidentes a ganadores del Oscar, todo el mundo lo hace. Eso sí, no apuntes la cámara a tu rostro para tomarte una foto sin planificarla bien de antemano, porque tomar selfies llamativas que a tus amigos les encantará ver en sus cuentas es todo un arte.


PLANOS NARRATIVOS

Los planos narrativos son los que narran la acción que se desarrolla en estos están los planos plano entero, plano Americano y plano medio.

PLANO ENTERO. Es ya un plano más próximo que puede tener como límites de la pantalla la cabeza y los pies del personaje principal, que por lo tanto se ve entero. Aporta sobretodo un valor narrativo, ya que muestra perfectamente la acción que desarrollan los personajes.







PLANO AMERICANO. Es un plano medio ampliado que muestra los personajes desde la cabeza hasta las rodillas. En este plano lo que interesa sobre todo es mostrar la cara y las manos de los protagonistas.

PLANO MEDIO. Presenta el personaje de cintura para arriba. La cámara está bastante cerca de él. Aporta sobretodo un valor narrativo, ya que presenta la acción que desenvuelve el personaje.


PLANOS DESCRIPTIVOS

El plano descriptivos son los que describen el lugar donde se desarrolla la acción, tenemos planos como: plano general y gran plano general los cuales son tomados desde una distancia lejana del objetivo.

GRAN PLANO GENERAL. Presenta un escenario muy amplio en el que puede haber múltiples personajes. Hay mucha distancia entre la cámara y el objeto que se registra. Tiene sobre todo un valor descriptivo.


PLANO GENERAL. Presenta un escenario amplio en el cual se pueden distinguir bastante bien los personajes. Tiene sobre todo un valor descriptivo. Sitúa los personajes en el entorno donde se desenvuelve la acción. Indica cual es la persona que realiza la acción y dónde está situada.