miércoles, 2 de agosto de 2017

Scratch



¿QUE ES SCRATCH ?
Scratch es una aplicación informática destinada principalmente a los niños y les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica. Scratch en el aula sirve entre otras cosas para: Desarrollar el pensamiento lógico y algorítmico.





SACADO DE:
www.scratcheguna.eu/es/que-es-scratch-eguna/



¿Para que sirve?
¿Qué es la programación orientada a objetos?
La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en ingles) es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseña aplicaciones y programación informáticos.Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, poliomorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso consiste en proporocionar un entorno visual sencillo para permitir investigar.
informacion extraida de
:https://prezi.com/d2ip-qehw9qi/que-es-scratch-y-para-que-sirve/


Caracteristicas principales de scratch


Las características principales de scratch son :

- la interfaz es muy intuitiva y muy gráfica

- existencia de un banco de recursos en el propio programa: objetos, personajes, escenarios, sonidos...

- las acciones de los personajes se forman apilando piezas a modo de puzzle

- visulaización instantánea de lo que hacemos en el programa

- interacción con los objetos y personajes que introducimos con el ratón y el teclado, es decir, una vez que creamos nuestro proyecto el usuario puede interactuar moviendo los objetos en la pantalla.

- Posibilidad de difundir nuestro proyecto en la web.

informacion extraida de:
 https://sites.google.com/site/scratchmbk/caracteristicas

ventajas y desventajas de scratch


Adicional mente, se consideran entre sus ventajas:


*Es gratuito, permitiendo a las instituciones integrarlo sin limitarse por los costos de
licencia.
* Facilita al docente desarrollar en los estudiantes un pensamiento creativo, critico y
reflexivo, a través de una herramienta atractiva y motivan te.
*Es susceptible de ser usado en todas las ·reas de conocimiento, incluso integrándolas, de
manera que posibilita una enseñanza trasversal.
*Propicia abordar temáticas de forma creativa posibilitando que el estudiante se entusiasme
e involucre en desafíos y oportunidades de aprender, incluso en tareas intelectuales
exigentes.
*Es plataforma, lo que significa que hay versiones para Windows, Mac y Linux.
Permite compartir los proyectos en linea, propiciando un ambiente colaborativo.
* Los materiales elaborados se pueden insertar en una pagina web.
*Tanto el entorno de desarrollo como las ayudas se encuentran disponibles en diferentes
idiomas, incluido el español.


Entre las desventajas podría mencionarse que los archivos generados, especialmente aquellos que
involucran muchos elementos, quedan muy pesados, lo que hace que a veces el programa no responda con la rapidez deseada. Esto depende también de las características del equipo en que se
este corriendo y, al verlo por Internet, de la velocidad de conexión.
informacion extraida de
:http://scratchblogg.blogspot.com.co/p/blog-page.html




viernes, 24 de marzo de 2017

VIDEO

Que es una edición de vídeo?:La Edición de Vídeo es el proceso de re ordenar o modificar segmentos de un vídeo, es un proceso por el cual un editor coloca fragmentos de vídeo, fotografías, gráficos, audio, efectos digitales y cualquier otro material audiovisual en una cinta o un archivo informático.



Que se recomienda para hacer una edición de audio y vídeo: Lo mas importante para tener en cuenta al hacer una edición de vídeo seria tener una copia de el vídeo que estas editando por si te queda mal no dañar todo el trabajo, otra recomendación seria ver tutoriales para aprender a editar un vídeo para que le puedas conectarle imágenes, audio, efectos visuales,entre otros, un vídeo bien editado es muy agradable para el publico receptor ademas de que te diviertes editandolo.

cuales programas podemos utiliza para la edición de vídeo? : mencionare 5 programas los cuales son los mejores para editar un vídeo.

Adobe Premiere Pro: De las mejores alternativas profesionales para que como usuario puedas sacar el máximo rendimiento a la edición de tus vídeos. Su panel de control necesita un periodo de aprendizaje, pero una vez superado irás descubriendo sus enormes posibilidades. Además pertenece a la familia de productos de Adobe Creative Suite, como Media Encoder o After Effects facilitando su integración.




Sony Vegas: te permite editar vídeos en HD de alta calidad. Ofrece multitud de herramientas profesionales y más de 300 filtros y efectos de imagen y sonido. Para editar audio es más completo que otros programas populares como Final Cut o Premiere, aunque trabaja de forma distinta y al principio puede costar dominarlo. Su precio es de 439, 95 euros






Pinnacle Studio: es un programa muy potente pero a la vez fácil de usar, permite crear un vídeo en 3 sencillos pasos. Cuenta con más de 50 efectos y transiciones y funciones adicionales muy útiles como la creación de vídeos musicales de forma automática. Es bastante pesado y ocupa mucho espacio. Desde 59,95 euros.


Windows Movie Maker es el mejor editor de vídeo de nuestra comparativa. Este editor de Microsoft es sin duda el más popular y completo para la edición de vídeos doméstica, además es totalmente gratis. Es muy fácil de usar y cuenta con numerosas funciones útiles como la posibilidad de descargar bandas sonoras, estabilizador de vídeo, soporte para MP4, etc.


Lightworks:es un programa de código abierto usado por millones de profesionales en todo el mundo con el que se han montado películas ganadoras incluso de un Oscar. La versión gratuita solo incluye funciones básicas, pero además cuenta con muchos plugins de pago profesionales. Es necesario tener conocimientos avanzados para poder utilizarlo.

AUDIO

Que es edición de sonido: la edición de sonido  o un editor se utiliza para modificar un audio o sonido para hacerlo mas agradable al escucha, es muy utilizado para hacer cambios de sonidos sin sentir el impacto del cambio o para quitar( recortar ) algún sonido que no queramos en nuestro proyecto de sonido, es decir, manipular audiodigital.





Que se recomienda para hacer una edición de sonido: Para hacer una edición de sonido se recomienda primero que todo tener una copia por si editas mal el audio, si quieres recortar el sonido tienes que tener en cuenta de que lo este haciendo en el segundo indicado o un método mas seguro  y fácil seria guiarte por alguna linea que tiene tu sonido o audio digital, entre muchas mas... 


Edición de audio en audacity:



CUALES PROGRAMAS PODEMOS UTILIZAR?: existen muchos programas para editar sonido mencionare 5 gratuitos que son muy buenos para la edición de sonido.  


programas  gratuitos 
                   
AUDACITY: Probablemente, uno de los software de edición de sonido más famosos. Audacity se ha establecido como el programa más utilizado para manipular los archivos de audio más comunes, entre los que se encuentran MP3, WAV u OGG.

Ocen Audio: También multiplataforma (Windows, Mac y Linux), Ocen Audio permite editar archivos de audio, manipular eficientemente archivos muy grandes y posee un espectrograma que permite realizar análisis visuales muy fácilmente.

Wavosaur: Este pequeño programa, de menos de 1MB de tamaño y sin necesidad de instalación, es una excelente alternativa a cualquier editor de sonido, que no es menos potente por ser más pequeño. Como se puede ver en la captura de pantalla, contiene una gran lista de opciones y funciones para modificar nuestros archivos de audio.


Nero Wave Editor:La conocida suite de grabación de CDs, Nero, contiene una utilidad gratuita, que se puede descargar desde su web, llamada Nero Wave Editor. Se trata de un sencillo editor que permite manipular archivos de audio, eliminar siseos y clicks, o aplicar una gran cantidad de efectos y otras operaciones.

Traverso DAW: Traverso DAW es un programa que se aleja de los clásicos editores de sonido, para centrarse en su tarea principal: crear un panel multipista, donde podamos mezclar diferentes canales de audio y exportarlos a determinados formatos o grabar en CD directamente. Es multiplataforma y está disponible para Windows, Mac y Linux. 
                                                                                                                                                                                                www.emezeta.com


jueves, 16 de febrero de 2017

ÁNGULOS DE LA CÁMARA

Dentro de los ángulos de la cámara tenemos el angulo de picada, contra picada y de diagonal.


PICADA: en una foto tomada desde arriba hacia abajo mostrando el personaje u objeto mas pequeño.



CONTRA PICADA: este angulo es todo lo contrario a la de picada ya que esta es tomada desde abajo hacia arriba mostrando el personaje u objeto mas grande y tiene un valor descriptivo.


NORMAL: Como su nombre indica, este es el angulo habitual con el que fotografiamos y se caracteriza por establecer una linea entre cámara y objeto fotografiado paralela al suelo. 




INCLINACIÓN LATERAL :este angulo es tomado diagonalmente mostrando la persona como un poco inclinada hacia un lado. 



NADIR: La cámara se coloca completamente bajo el sujeto, de manera perpendicular al suelo. 


CENITAL. Colocamos la cámara desde arriba, total mente perpendicular al suelo.



CÁMARA SUBJETIVA: la cámara simula los ojos del espectador.








miércoles, 15 de febrero de 2017

MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA


LOS MOVIMIENTOS DE LA CÁMARA  PUEDEN SER FÍSICOS O ÓPTICOS 
TIPOS 
PANORÁMICA ES UN MOVIMIENTO FÍSICO QUE SE OBTIENE CON EL MOVIMIENTO DE LA CÁMARA  GIRA SOBRE SU PROPIO EJE  DENTRO DE LAS PANORÁMICAS SE ENCUENTRAN
  •          PANORÁMICAS HORIZONTALES

  •          PANORÁMICA DE BALANCEO 

  •          PANORÁMICAS VERTICALES 


TRAVELING. ES UN MOVIMIENTO FÍSICO QUE SE LOGRA DESPLAZANDO LA CÁMARA SOBRE UNOS RIELES.
  •  AVANCE RETROCESO: SEGÚN SI LA CÁMARA SE DESPLAZA DE UN LUGAR CERCANO A UN LUGAR LEJANO.

  • DESCENDENTE ASCENDENTE:  LA CÁMARA PERSIGUE EL PROTAGONISTA BAJANDO O SUBIENDO CUALQUIER COSA.  


  • TRAVELING LATERAL: LA CÁMARA SE MUEVE EN PARALELO O SE DESPLAZA EN PARALELO.



  • TRAVELING CIRCULAR:  LA CAMA SE MUEVE EN CÍRCULOS AL REDEDOR DE LOS PERSONAJES SE UTILIZA PARA ESCENAS ENAMORADAS O ESCENAS ENCERRADAS ENCERRADAS.



ZOOM ES UN MOVIMIENTO ÓPTICO QUE SE OBTIENE EN EL MOVIMIENTO DEL ZOOM DE LA CÁMARA, PUEDES OBTENER QUE LOS PERSONAJES SE ACERQUEN O SE ALEJAN DE LA CÁMARA SIN MOVER LA.


viernes, 10 de febrero de 2017

PLANOS EXPRESIVOS

 Los planos expresivos muestran la expresión de los protagonistas y tiene planos como: primer plano plano detalle y el  primerísimo primer plano.

 PRIMER PLANO. Presenta la cara del personaje y su hombro. La cámara está muy cerca de los elementos que registra.


PLANO DE DETALLE. Muestra un objeto o una parte del objeto o personaje. La cámara está situada prácticamente sobre los elementos que registra. Su valor depende del contexto. Puede aportar un valor descriptivo, un valor narrativo o un valor expresivo.


Primerísimo primer plano.                                                                                                                    
Este tipo de encuadre capta una escena que va desde los hombros a la cabeza. En este tipo de encuadres nos aproximamos a la persona y conseguimos una fotografía próxima y cercana, en el sentido de íntima. El primerísimo primer plano coge el rostro de la persona desde la barbilla hasta el final de la cabeza. 



SELFIE : Tomarse selfies es una manera divertida de mostrarle al mundo tu seguridad, personalidad y sentido de la moda. Desde presidentes a ganadores del Oscar, todo el mundo lo hace. Eso sí, no apuntes la cámara a tu rostro para tomarte una foto sin planificarla bien de antemano, porque tomar selfies llamativas que a tus amigos les encantará ver en sus cuentas es todo un arte.


PLANOS NARRATIVOS

Los planos narrativos son los que narran la acción que se desarrolla en estos están los planos plano entero, plano Americano y plano medio.

PLANO ENTERO. Es ya un plano más próximo que puede tener como límites de la pantalla la cabeza y los pies del personaje principal, que por lo tanto se ve entero. Aporta sobretodo un valor narrativo, ya que muestra perfectamente la acción que desarrollan los personajes.







PLANO AMERICANO. Es un plano medio ampliado que muestra los personajes desde la cabeza hasta las rodillas. En este plano lo que interesa sobre todo es mostrar la cara y las manos de los protagonistas.

PLANO MEDIO. Presenta el personaje de cintura para arriba. La cámara está bastante cerca de él. Aporta sobretodo un valor narrativo, ya que presenta la acción que desenvuelve el personaje.